domingo, 12 de febrero de 2012

Inicios en la aventura de ser docente

Dicen que recordar es volver a vivir, y dentro de esta narración vienen a mi mente tantos y tantos recuerdos que me han hecho ser lo que hoy soy, quizás no una docente de gran experiencia o de gran trayectoria pero si de grandes vivencias que me han permitido revalorar mi profesión y la importancia que tiene intentar  desarrollarla de la mejor manera, cabe mencionar que mis padres son docentes y mis hermanos de igual manera, el ambiente familiar es totalmente docente lo cual nos va enriqueciendo todos los días pues generalmente la educación es un tema presente siempre en familia.
Inicie mi labor docente en el año 2003 en un Preescolar particular en la ciudad de Tehuacán al cual ingrese el primer año como auxiliar recuerdo que me enojaba mucho porque el sistema que en las escuelas particulares se maneja es difícil, posteriormente en el 2005 se da la oportunidad de trabajar en una escuela primaria en el estado de Oaxaca específicamente en San Miguel del Río perteneciente a la Sierra Juárez, contexto totalmente diferente y nuevo de donde yo me había desarrollado, escuela tridocente que considero fue la que me confirmo totalmente mi vocación recuerdo trabajábamos todo el día lo cual permitía tener una comunicación estrecha tanto con alumnos como con padres de familia, es necesario mencionar que las compañeras con las que trabaje me cobijaron desde el primer momento y me brindaron la seguridad para estar en una comunidad tan alejada de mi familia.
La experiencia en nivel primaria cambia rotundamente cuando empiezo otro interinato ahora en la región mixteca igual en el estado de Oaxaca, en la comunidad de San Juan Nochixtlan y posteriormente en San Juan Yolotepec, con la diferencia que llegaba al nivel preescolar, escuelas unitarias, donde en un principio me asustaba, ¿Cómo llevar acabo una reunión general? ¿Cómo relacionarme o ponerme de acuerdo con los diferentes niveles de la comunidad? ¿Cómo gestionar o entablar comunicación con la autoridades locales?, el llenado de la documentación, el asistir frecuentemente a supervisión para recibir cualquier información, poco a poco fui madurando y comprendiendo de qué manera me tenía que desenvolver, éstos aspectos considero que también influyen en el buen desarrollo de nuestras clases pues no podemos trabajar aislados de los padres de familia, no podemos encerrarnos en el salón y dejar de relacionar directamente la educación con la vida cotidiana de nuestros alumnos.

Nuevamente surge un cambio de nivel y de contexto, ahora me dan ya mi plaza pero regreso al nivel primaria ahora en Asunción Nochixtlan, me ubican en la zona de Tilantongo la cual esta bastante alejada, recuerdo que en época de lluvia llegar a las comunidades era verdaderamente un triunfo pues los caminos a recorrer eran peligrosos y más con lluvia, llego a una escuela bidocente atendiendo 1°, 2° y 3° grado, otravés algo nuevo para mi pues me resultaba difícil compaginar los tres grados, creo que aunque lleves mucha teoría lo más importante o lo que complementa haciéndose  el reto final es saber adaptar esa teoría a los diferentes contextos.
Al estar alejada de casa lo que más deseas es acercarte un poco y sobre todo porque la relación con el personal no era tan buena como en la primera escuela, muchas veces he pensado que si en lugar de haber llegado a la Sierra Juárez hubiera llegado a Nochixtlan la primera vez no me hubiera sentido tan motivada para seguir en mi labor, afortunadamente y después de ciclo escolar y medio se da mi cambio, ahora me acerco a la región de la cañada, específicamente a la comunidad de San Jerónimo Tecoatl,  comunidad de la cual guardo gratos recuerdos en ella laboro durante dos ciclos escolares, aprendo mucho en verdad, recuerdo a la directora como una excelente profesora que te motivaba e impulsaba para ser mejor cada día, es donde aprendo la importancia de un buen liderazgo, como decimos comúnmente si la cabeza esta bien los demás funcionará bien, empiezo a conocer el trabajo de una escuela de organización completa pues anteriormente había estado en escuelas incompletas, las exigencias de la directora no eran más que el retomar nosotros como docentes el verdadero valor de nuestra profesión, sin duda alguna cuando ingresamos llegamos con muchas dudas, temores, que esta escuela me permitió superar, desde el momento de tener el control de toda la escuela cuando de toca tu semana de guardia, el hacerte cargo de una comisión en este caso me correspondía la comisión técnico-pedagógica, el organizarte y trabajar todos los bloques en tiempo y forma, los padres de familia eran muy exigentes y a pesar de ubicarse en la sierra mazateca estaban muy al pendientes de los aprendizajes de sus hijos.
Por cuestiones nuevamente de cercanía cambio de escuela, a la comunidad de Tepantitlan perteneciente al municipio de Texcalcingo igualmente en la región cañada,  lugar donde actualmente laboro, estoy iniciando mi tercer ciclo escolar, escuela de condiciones muy diferentes de la escuela de la que provenía, pues los padres no se interesan, los niños son rebeldes, y como lo mencionaba anteriormente el liderazgo, en esta escuela encuentro muchos más aspectos del contexto que quizás no me hacen imposible mi labor pero si se me dificulta un poco más, aunque pienso que en eso radica tu creatividad como docente en  adecuar tus necesidades a tus condiciones.
Como lo mencione al principio el narrar mi historia como docente, me hace recordar tantas y tantas vivencias que en lo personal considero me han ido formando como mejor docente, por algo decimos “que la práctica hace al maestro”, estoy realmente muy contenta de trabajar en la educación, me agrada mi profesión y pensar que si mejoro mi desempeño todos los días podre ser una verdadera maestra.



1 comentario:

  1. Hola:
    Quisiera comentarte en cuanto al diseño de tu blog, se ve muy ecológico, también cambiaste el diseño del sábado, qué bueno que propones otro, eso quiere decir que te diste a la tarea de buscar diferentes plantillas, recuerda que también puedes insertar fotografías y videos.

    ResponderEliminar