MI ENTORNO
Teotitlan de flores magon, es el lugar donde laboro desde aproximadamente 4 meses, la mayoria de las personas se dedican al comercio informal pues no se cuenta con alguna industria que provea de trabajo hacia los habitantes de esta comunidad.
La agricultura de algunas comunidades aledañas son las que proveen de los recursos para realizar el comercio, pues se cuenta con arboles frutales como tamarindo, chicozapote, mango y limón, a partir de estas cosechas los señores empiezan el intercambio de mercancias y dan inicio al la economia de la localidad, este comercio informal es el que sostienen mayormente a las familias.
Otra forma de activar su economia es mediante la prestación de servicios, ya que existen demasiadas personas que por alguna razon, o necesidad tenemos que radicar ahí, por lo tanto es visiblemente notorio como se activa la economía gracias a las personas ajenas a la misma, muchas personas se emplean como choferes de las camionetas o taxis que trasladan a las comunidades vecinas, hoteles, restaurantes u obtienen sus ingresos mediante la renta de sus casas, los puestos de comida todo el día.
Esta localidad aún no logro definirla bien como ciudad o como pueblo, pues logra tener caracteristicas de ambas sin lograr definirse en alguna, en grande y cuenta con los servicios básicos pero no lograr tener acceso a todas aquellos servicios que la definan como ciudad, cuenta con servicio de alumbrado publico, transporte público empleando mayormente las mototaxi que permiten que la población se traslade comodamente a su hogar aun que se encuentre muy retirado del centro de la comunidad, el servicio del agua tambien es accesible hacia toda la población aunque de manera limitada pues solamente llega dos o tres días a la semana y en temporadas de calor en los meses de abril y mayo escasea demasiado al grado de no tener agua en quince días.
En cuanto a instituciones educativas cuenta con cuatro centros de educación prescolar, siete escuelas primarias, 1 secundaria general y una telesecundaria, ademas de COBAO, CETIS, y la universidad de la cañada, en instituciones de salud, cuenta con el seguro social, un hospital general que acaba de iniciar sus servicios y un pequeño centro de salud.
Como mencionaba es una comunidad grande, lo cual facilita el acceso a varios medios de comunicación, se cuenta con señal de celular, televisión de paga, servicios de internet en los hogares o en su defecto varios centros de internet, este acceso a la comunicación fomenta en la juventud una mayor información acerca de los cambios en su cuerpo, los mantiene informados acerca de los metodos anticonceptivos, ademas de que las jovencitas ya tienen más visión acerca de lo que quieren de la vida, tienes mas expectativas de superarse, las madres de familia tienen más confianza para platicar con sus hijos los temas de sexualidad, a los profesores se nos permiten hablar más ampliamente sin ser reprimidos por los padres de familia que en comunidades alejadas y más pequeñas se asustaban o pedian no hablar de eso con sus hijos, estas situaciones de ventaja permite que la deserción por embarazo sea menor, es decir, si existen casos pero son poco notorios.
Sin embargo existen otros problemas al interior de las familias que provocan problemas de gran repercusión en el aprendizaje de los niños, como mencione anteriormente la de la economía que se vive en la comunida afecta a la gran mayoria de los padres de familia de mi salón pues no cuentan con un empleo fijo, lo cual repercute de alguna manera en el aula, ya que en ocasiones no cumplen con los materiales por mínimos que sean como una cartulina o una planilla , pues los niños refieren que sus padres no tenian dinero para comprarlo.
Esta misma situación del poco trabajo genera tensión y preocupación en los padres lo cual en ocasiones provoca desesperación, desesperación que se vuelve pretexto para muchos padres de familia y lo toman como un motivo para ir a tomar, llegar a casa pelear con la mamá y con los hijos incluso llegar a los golpes, esta situación afecta demasiado a los niños en su educación, pues a veces no quieren asistir a la escuela por miedo a que se quede sola su mamá y su papá aproveche para pegarle, algunos más llegan a la escuela descuidados sin desayunar y con mucho sueño ya que debido a los pleitos sucitados la noche anterior no pudieron dormir, unos más repiten esos modelos de agresión en el aula, quieren llamar la atención que no se les brinda en casa pero de manera negativa pues molestan a sus compañeros.
Existen en la comunidad algunos lugares en los cuales los padres de familia pudieran llevar a sus hijos para distraerse o convivir un rato y olvidar las preocupaciones por la falta de empleo o algunos otras situaciónes,estan el deportivo que cuenta con dos canchas de basquetbol y un campo de beisbol, es un espacio bastante amplio, ademas de otro campo llamado tiro al blanco en el cual practican futbol, sin embargo, son pocos los padres de familia que se preocupan por llevar a sus hijos y tratar de fomentar en ellos el deporte.
Muchos refieren que no van por falta de tiempo, otros porque dicen que no les hace falta a sus hijos, algunos más no van porque dicen que es peligroso salir en la tarde de sus casas y es mejor que sus hijos jueguen auque sea encerrados en su casa,el tema de la delincuencia es un tema importante en Teotitlan puesto que se empiezan a conocer casos sobre asaltos a algunos locales del centro en pleno dia, casas a las que han entrado a robar, aunque en realidad no es un tema de todos los días, si es de preocuparse y tomar cartas en el asunto pues si se deja avanzar ira en aumento esta problemática, y sobre todo los jovenes iran viendo una forma facil y rapida para sobrevivir sin preocuparse de asistir a la escuela para prepararse.
Debido a las diversidad de características que se presentan al interior de las famlias es la diversidad de alumnos que tenemos en nuestro salón de clases, esta gama de alumnos es la que nos motiva a mejorarnos y superarnos cada día para tratar de llevar a cabo de la mejor manera nuestra labor.
Es de suma importancia que nosotros como docentes nos preocupemos por nuestros alumnos no solamente en su educación, si no tambien en lo personal, pues en ocasiones pasamos por desapercibidas situaciones que generan consecuencias al interior del aula, debemos de estar atentos al entorno de cada uno de nuestros alumnos para poder enfrentarnos a sus necesidades de manera adecuada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario