Por su puesto que no,
el aprendizaje no se puede medir a base de unas simples preguntas y respuestas,
al hacer esto estaríamos midiendo el grado de memorización de algunos
contenidos, la evaluación de los aprendizajes va más allá de eso, si bien es cierto
que dentro de la educación surge la necesidad de aplicar preguntas es necesario
clarificar que por eso existe la evaluación cuantitativa y cualitativa que nos
permite conocer las actitudes de los alumnos en diversos momentos del proceso
enseñanza-aprendizaje.
En este momento
actual, en donde la reforma nos expresa el aprendizaje por competencias no
tiene cabida ver al aprendizaje como algo trivial, pues desde el momento que se
nos indican conceptos como identificar, interpretar, argumenta, resolver
problemas de la vida actual integrando el saber ser, el saber hacer, podemos
entender que no es tan sencillo observar los avances obtenidos mediante unas
sencillas preguntas.

No hay comentarios:
Publicar un comentario